Rúbrica de Evaluación del Reportaje

 

 

 

 

Excelente

 

 

Bien

 

 

Necesita mejora

 

Criterios

 

 

 

1. Selección de las entrevistas y de las fuentes

La entrevista presenta al menos tres voces o perspectivas diferentes (desvela o profundiza en aspectos singulares, desconocidos sobre esta persona).  Las voces pueden ser de los protagonistas o de otras dos personas más.

 

 

Presenta sólo una o dos perspectivas originales.

 

La nota no aporta nuevas perspectivas o información fuera de los común.

 

2. Gancho.

 

La entrevista tiene ganchos fuertes y efectivos.  Justifica su realización en este momento y llama la atención al lector.

La entrevista engancha con la actualidad o con el lector pero sin fuerza

No tiene gancho o razón de ser.

3. Estructura.

 

La entrevista tiene una introducción (promesa), un claro desenlace que cumple las expectativas del gancho y un cierre o conclusión

La entrevista tiene introducción, el desarrollo o el cierre están incompletos.

La entrevista tiene fallos en la importantes en la estructura.

4. Redacción

La redacción es clara y sencilla.  Comunica las ideas con precisión y concisión.

La redacción integra buenas declaraciones con imágenes y los sonidos naturales.

La mayoría de la narración en el reportaje usan la voz activa, el modo afirmativo y usan casi no usan referencias temporales
(del 90%  
a 100% de las notas presentadas).

 

La redacción es clara y sencilla pero el lenguaje no es conciso.  Todavía se puede sintetizar más las ideas.  Las declaraciones son buenas pero no siempre fluyen. Se tiene en cuenta las imágenes pero no el sonido.

 

Falta claridad, sencillez y precisión en la redacción.  El lenguaje es básicamente de prensa escrita sin tener en cuenta las imágenes o el sonido. La selección de declaraciones es testimonial, no desvela una voz algo original.

 

5. Contenido.

 

Los datos son correctos.  Las declaraciones están seleccionadas con precisión y efectividad.  La noticia está bien fundamentada, no falta ningún dato esencial, declaraciones, imágenes o sonidos naturales.

El contenido no presenta generalizaciones.

El contenido no presenta  especulación.

El contenido casi no presenta ninguna descripción sin evidencia
Cada
parte narrativa en el reportaje (la que está entre las declaraciones) es de menos de 25 segundos, abordan un aspecto, se basa en el video y sonido ambiental,  ofrecen contexto y explican el impacto de las notas

Los datos son correctos, seleccionados con precisión y efectividad.  Falta información, imágenes o sonidos.

 

El contenido presenta una generalización de leve gravedad.

 

O el contenido presenta una especulación sin fundamentar.

 

O el contenido presenta una descripción sin evidenciar.

 

Cada parte narrativa en el reportaje (la que está entre las declaraciones) es de de 30 segundos, abordan un aspecto, varios aspecto y se apoya (no se basa) en el video y sonido ambiental,  ofrecen contexto y explican el impacto de las notas

La nota contiene errores es imprecisa o contiene errores.

 

El contenido presenta una o varias generalizaciones.

 

Y el contenido presenta una o varias especulaciones.

 

O el contenido presenta una o varios aspectos sin evidenciar.

 

Faltan declaraciones y la narrativa del reportaje es de más de 30 segundos.